Top 10 alimentos cardiosaludables para el corazón
Elecciones inteligentes para una dieta ProHeart
Ningún alimento puede hacer milagros o curar enfermedades pero comer saludable puede hacer una gran diferencia en tu salud cardíaca, en cómo te ves y sientes.
Manténlo natural y brillante
Dos simples consejos para comer saludablemente para el corazón: 1) come alimentos no procesados, y 2) Consume alimentos de colores brillantes. Alimentos no procesados -alimentos en su estado natural, sin proceso alguno-proveen la más sana mordida. Los alimentos brillantes contienen carotenoides, antioxidantes con cualidades cardioprotectoras- ¡así que come sus colores!
- Los cereales integrales (pan, cereal, avena, arroz integral) son ricos en ácidos grasos omega 3, minerales y fibra soluble, y son fáciles de ser incluidas en tus comidas.
- El salmón silvestre siempre lidera la lista por su sus omega-3. Sírvelo con arroz integral y brócoli para obtener una comida cardiosaludable.
- Las semillas (almendras, nueces, pacanas) están repletos de proteínas y llenos de omega-3 -agrégalos a ensaladas verdes con salsa de yogurt.
- Verduras de hojas verdes (espinaca, col, berza, acelga): Abandona la lechuga y prueba estas verduras en sandwiches y usándola como base para ensaladas.
- El brócoli es bajo en colesterol, alto en fibra, y rebosante de antioxidantes. Simplemente cuécelo en vapor ligeramente y agrégale sal, pimienta, mantequilla y limón para probarlo.
- Bayas (Arándanos, frambuesas, y frutillas) son las campeones en la clase antioxidantes, y aún secas o congeladas proveen estos beneficios.
- Legumbres (pintos, garbanzos, lentejas, porotos kidney). Hay tantas maneras de preparar legumbres llenas de proteínas y saludables para el corazón -desde ensaladas a ají y sopas.
- La palta puede ayudar a combatir la acumulación de placa al reducir el mal colesterol, mientras la comas moderadamente. Además de que queda genial en los sandwiches.
- Las manzanas no necesitan más preparación que lavarlas, ya que la cáscara contiene un montón de antioxidantes. Y por lo tanto, ahí está toda la fibra, la que barre con el colesterol malo.
- El té verde contiene una gran cantidad de antioxidantes, llamados polifenoles. Los polifenoles, junto a otros antioxidantes, pueden ayudar a combatir unos compuestos dañinos en el cuerpo, llamados radicales libres.
Adaptado de: https://www.cdc.gov/diabetes/home/index.html; https://www.cdc.gov/heartdisease/; https://www.heart.org/; http://www.strokeassociation.org/STROKEORG/; https://www.escardio.org/Education; http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular.html; http://www.corazonesresponsables.org/
